por Juan José Maraña González, miembro del Foro de Vida Independiente y Divertad (FVID).
(Correo electrónico: jjmaranna@gmail.com)
Seguir leyendo Vida independiente en transición a economías cooperativas
por Juan José Maraña González, miembro del Foro de Vida Independiente y Divertad (FVID).
(Correo electrónico: jjmaranna@gmail.com)
Seguir leyendo Vida independiente en transición a economías cooperativas
FORO DE VIDA INDEPENDIENTE 2015
Resumen ejecutivo del documento: “La Asistencia Personal. Características y acciones a tomar para su implantación”
La asistencia personal es un Derecho Humano de las personas con Diversidad Funcional tal y como se recoge en la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de 2008 (CDPD).
Seguir leyendo La Asistencia Personal. Características y acciones a tomar para su implantación
El Foro de Vida Independiente y Divertad (FVID) anima a las personas con diversidad funcional, sus familiares, amigos y simpatizantes de su ideario a personarse nuevamente en Madrid el próximo 13 septiembre en una jornada de afirmación de la dignidad y del valor de la diversidad humana de la que se sienten orgullosamente investidos. La Marcha partirá desde la Plaza Jacinto Benavente a las 18 horas.
Presentación Plenaria de la Marcha por la Libertad de Estrasburgo
Adolf Ratzka Instituto Vida Independiente Suecia,
El pasado 9 de septiembre España recibió ayer el Premio Internacional Franklin Delano Roosevelt de Derechos Humanos, el “Nobel” de la diversidad funcional (discapacidad). Sin embargo, a día de hoy en nuestro país las personas con diversidad funcional siguen viviendo vidas robadas y de segunda categoría, motivos -entre otros- por los que se celebrará la VII Marcha de las Personas con Diversidad Funcional (14 de septiembre, Madrid, Plaza de Jacinto Benavente, 18 h.).
Ale fue con su Asistente Personal a disfrutar con su amigo Adnan y su primo Mario. Si quieres que la Asistencia Personal en Andalucia se convierta en un derecho y que Ale pueda llevar una vida como un ciudadano y no como un disciudadano…
Firma y difunde el siguiente enlace
Gracias
“Pienso que me voy a morir aquí, creo que nunca voy a poder salir de esta residencia ya, llevo aquí ocho años, lo he intentado todo para poder cambiarme pero nada ha dado resultado. Estos días que he tenido que estar en cama, me los paso sola, mirando a la pared a todas horas, cuando entran los cuidadores, ellos van con prisas y hablando de sus asuntos, ya sólo me cambian los pañales dos veces al día; por la mañana y por la noche, así que estoy todo el día con orines y caca»
Emma tiene una diversidad funcional (discapacidad), sus padres eran sus cuidadores, cuando ellos envejecieron y ante la falta de recursos públicos para seguir viviendo en su casa, tomó la decisión de irse a una residencia. Hace unos días cuando fui a visitarla estas son algunas de las cosas que me contó. Emma no es un caso aislado, son muchas las personas que se ven obligadas a vivir confinadas en instituciones.
Activistas valencianos –en su mayoría miembros del Foro de Vida Independiente y Divertad– han constituido la asociación VICOVAL encaminada a promover la Vida Independiente de las personas con diversidad funcional (discapacidad) que precisan apoyos generalizados, de tal forma que puedan ejercer el poder de decisión sobre su propia existencia y participar activamente en la vida social, política y comunitaria, con el mismo rango de igualdad de derechos y deberes que sus conciudadanos.
VICOVAL promoverá experiencias y recursos encaminados al reconocimiento de la Asistencia Personal como la herramienta necesaria para que las personas con diversidad funcional con necesidades de apoyos puedan vivir su vida con dignidad, en libertad, igualdad de oportunidades y sin discriminación.
Seguir leyendo Nace VICOVAL, asociación para la Vida Independiente de la Comunidad Valenciana
Ante el anuncio de la Consellería de Traballo e Servicios Sociais da Xunta de Galicia de invertir para el año 2013 la cantidad de 990.000 euros en la construcción del llamado CEGADI (Centro Gallego de Desarrollo Integral), la Federación Vida Independiente (FEVI) y el Foro de Vida Independiente y Divertad (FVID), quieren hacer pública su alarma y rechazo ante el significativo y paulatino rumbo que alienta esta política social orientada a las personas con diversidad funcional (discapacidad) en los siguientes términos:
Ante la proximidad del Día Mundial y Europeo de los Derechos Humanos, y la calamitosa actuación de nuestras administraciones, el Foro de Vida Independiente y Divertad (FVID) manifiesta que: